¿CREE QUE SU HIJO LLEVA RETRASO EN LA ERUPCIÓN DENTARIA?

Los dientes deciduos o temporales empiezan a salir a los 3 meses de vida, completandose la erupción alrededor de los 3 años de edad. A partir de los 6 años las piezas temporales serán reemplazadas gradualmente por las definitivas.

El adelanto o retraso moderado en esta secuencia no debe preocupar, pero sí ser motivo de consulta con el ortodoncista, pues son muchos los factores que pueden influir sobre el orden y rapidez de la erupción.

En todo caso no se trata de algo preocupante, hay que dejar el asunto en manos de la naturaleza y también en manos de su Clínica Dental de confianza.

Si notas que tu bebé tiene molestias debido a la erupción de sus dientes, puedes probar con alguno de estos remedios naturales, siempre con el máximo cuidado y primor. Tenga en cuenta que es casi imposible quitarle la molestia del todo, solo podemos aliviarlo.

– Dale masajes de forma circular en las encías con una gasa o tu propio dedo húmedo de manzanilla hervida y enfriada.

– Deja que mastique pequeños trozos de fruta fresca como las manzanas, le refrescará las encías.


– También existen de venta en Farmacias, pomadas y cremas con analgésicos locales.

Compartir:

Otras entradas del blog

Periodoncia

“Detectar, diagnosticar y tratar la enfermedad periodontal a tiempo es fundamental para evitar la pérdida
progresiva e irreversible de nuestros dientes y los tejidos que los rodean”.

DERECHOS DEL PACIENTE

Todos los pacientes tienen derecho a:  Elegir libremente la clínica y los facultativos donde quiere ser atendido. Recibir la información de su diagnóstico de boca de

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad